Primera adopción homoparental en jalisco

Primeramente, se esbozará una síntesis del suceso jurídico, a saber:

La pareja adoptante cumplió con todos los requisitos legales y administrativos, y resultó idónea para la adopción

 Con el propósito de garantizar el Interés Superior de la Niñez, así como el derecho a vivir en familia, fue otorgada la adopción de un menor de 5 años de edad pupilo del estado quien fue registrado el pasado 13 de julio como el primer hijo de una pareja homoparental, mediante la sentencia definitiva del Juzgado Séptimo de lo Familiar del Estado de Jalisco

El niño fue víctima de abandono cuando apenas contaba con 2 días de nacido y al no existir familiares que lo reclamaran, el 19 de noviembre de 2015 fue resguardado por agentes del Ministerio Público en un albergue. Posteriormente, en marzo del 2018, el niño fue puesto a disposición de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) y el 15 de enero de 2020 el Juzgado décimo de lo familiar, otorgó la tutela institucional.

 Al permanecer en el albergue tuvo contacto con las voluntarias que apoyaban en el cuidado de niñas y niños. Posteriormente se observó que el niño manifestaba gran aceptación y buena convivencia con la pareja conformada por Palmira Martínez Gallardo Valdés y Gabriela Flores Castro, quienes al demostrar su interés en adoptarlo cumplieron con todos los requisitos legales y administrativos resultando idóneas para su adopción.

 El 15 de febrero de este año inició el proceso de empatía, resultando favorables todas las asistencias entre la pareja y el niño para culminar el pasado 24 de mayo con la sentencia de adopción a favor emitida por el Juez a cargo. Posteriormente, el pasado 13 de julio el niño obtuvo su acta de nacimiento con los apellidos de ambas madres, trámite realizado ante la Oficialía Número 1 del Registro Civil del municipio de Zapopan.

Como resultado de lo analizado anteriormente, es importante tomar en consideración que antes de realizar un juicio de valor, debemos de observar que los requisitos para la adopción en la Entidad Federativa Jalisciense, se anexan al presente artículo para su observación y compulsa.

Definitivamente, Jalisco no permite el matrimonio de personas del mismo género, ni tampoco la adopción por parejas homoparentales, de lo cual se sobrentiende que las femeninas adoptantes, debieron acudir al juicio de garantías al Poder Judicial Federal, donde debieron haber obtenido la PROTECCIÖN DE LA JUSTICIA DE LA UNIÓN, ya que única y exclusivamente así pudo haberse llevado a cabo ese procedimiento donde todavía las leyes secundarias de esta Entidad, no prevén dicha figura jurídica como factible o procedente, sin embargo por medio del juicio de amparo, tomando en consideración la parte dogmática de la Carta Magna Federal, se pueden hacer valer los derechos fundamentales del artículo 1 al 29, situación que en lo particular, sucedió en el caso anteriormente descrito. 

Es necesario, no soslayar que el principio de definitividad, establece que la sentencia de amparo sólo beneficia o perjudica al quejoso o quejosa, ya que no es ERGA HOMNES, razón por la cual, los y las jaliscienses, para obtener un procedimiento de adopción a favor en adoptantes homoparentales, se requiere que interpongan amparo para tal efecto, esperando que su juicio sea lo suficientemente de peso para que el órgano jurisdiccional, otorgue sentencia favorable.

Necesitaríamos una acción de inconstitucionalidad o una declaratoria general de inconstitucionalidad, contra los artículos de la ley secundaria en ex profeso, que es el Código Civil para el Estado de Jalisco para que se lleve a cabo el procedimiento legislativo (IDASPI, Iniciativa, Discusión, Aceptación, Sanción, Publicación e Iniciación de la Vigencia) para reformar, derogar o novar los artículos referentes a la adopción en Jalisco.  

Acerca del Autor

Dra. Alba Beatriz Flores Gaxiola
Doctora en Derecho Constitucional en la Universidad Complutense de Madrid España. Certificada como Mediadora por el Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco, Procuradora Social del Municipio de Guadalajara del 2012 al 2015, entre otros cargos y Catedrática de CESLAM así como de otras universidades.

Lineamientos y procedimientos para la solicitud de adopciones

Compartir...

¡Estudia con nosotros!

Descubre todos los beneficios que tenemos para ti

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?