El título del presente artículo se opone a la postura cotidiana de comercialización, presente en diferentes sectores, sobre desarrollar un producto y servicio antes de validar la realidad del mercado al cual desea permear, teniendo un símil con la cuestión ¿Emprendo y luego existo…?, desde mi óptica las cosas deben responder a la simple idea de crear una audiencia antes de la venta, situación que no es de última generación, ya que grandes organizaciones en diferentes etapas de la historia, han expuesto su propuesta de valor a una población objetivo, teniendo la oportunidad de medir la respuesta producida previo al lanzamiento masivo.
Es entendible que el mundo actual demanda productos y servicios que deben satisfacer de manera eficiente las necesidades cambiantes de la sociedad, lo anteriormente mencionado debe tener estándar de calidad casi perfecto a un costo accesible, mezcla de elementos difíciles de converger, aunada a un proceso de crecimiento positivo y receptivo al cambio constante, lo cual es la verdadera batalla que una organización de cualquier giro y tipo está inmersa de manera cotidiana, contexto que “obliga” al emprendedor a buscar velocidad en sus acciones y por consecuencia obtiene resultados que no apoyarán globalmente a su empresa.
Después de entender lo expuesto con antelación, una pregunta crucial para el proceso que describo, ¿cuál debe ser la estrategia correcta para encontrar la sinfonía mencionada?, es decir tener un mercado validado milimétricamente antes de la aventura de crear bienes tangibles e intangibles, se puede responder de manera sencilla con una triada que no es de autoría propia a nivel concepto, pero he realizado adecuaciones aplicables a cualquier ámbito de negocio: tribu, necesidad y pretexto, que será objeto de publicación de un artículo posterior.
Como complemento a los tres factores enunciados, es obligatorio entender que debemos fallar rápido, barato y movernos de dicha estación lo antes posible, somos seres que poseemos la capacidad adaptativa y tolerante a fallos que se encuentra en el código genético por lo tanto, crea tu público, prepáralo antes de la función a través de experimentos fáciles y con costos discretos, los cuales te apoyaran a ser un maestro en la creación de audiencia antes venta… ¡éxito!
Acerca del Autor
Dr. José Antonio Quiñonez Ávila
Doctor en Educación
Maestro en Administración
Catedrático de CESLAM